martes, 27 de marzo de 2012

texto narrativo,informativo y argumentativo




TEXTO NARRATIVO

LA CASA DE CHOCOLATE

Había una vez una pobre familia que vivía en su perdido bosque lejos de todos sitios. Tenían dos hijos, el chico se llamaba Haensel y la chica, Gretel. Todos los días Haensel y Gretel iban con su padre a buscar leña para su casa. Un día, salieron con su padre en busca de ramitas. Su papá les advirtió que no se distrajeran porque se podrían perder, pero Haensel y Gretel no le hicieron mucho caso porque estaban jugando. Al llegar a la mitad del camino, su papá les dijo: "Vamos a separarnos, vosotros dos ir por allí, y yo iré por aquí, pero antes del anochecer tenéis que estar aquí para volver juntos a casa, ¿vale?". "Sí, papá, no te preocupes." "Bueno, hijos, tened cuidado, dadme un beso." 
Los dos hermanos besaron a su padre y alegremente se fueron cantando y saltando mientras cogían ramas. Tan bien se lo estaban pasando que no se fijaron en el camino que estaban recorriendo y de repente se dieron cuenta de que estaban perdidos. Haensel se asustó mucho, pero su hermana que era un poco más valiente que él le dijo: "No te preocupes hermanito, todavía no ha anochecido, seguro que encontramos el camino de vuelta." Haensel y Gretel empezaron a andar sin saber muy bien hacia donde iban y con miedo porque pronto anochecería. De pronto, ¡qué sorpresa!, ¡no se lo podían creer! ¡Era una casa de chocolate allí, en medio del bosque! Al principio, los dos hermanos no se atrevían a acercarse, pero decidieron cogerse de la mano e ir juntos. Miraron por la ventana y vieron que no había nadie dentro. Por fuera de la casa tenía ladrillos de chocolate, tejado de mazapán, cristales de caramelo. Tenían mucha hambre y pensaron que si le daban un bocado a un ladrillo no pasaría nada y así lo hicieron. Mientras comían se dieron cuenta que la puerta de la casa estaba abierta. Decidieron entrar. ¡Qué susto cuando vieron lo que allí había! Un gran fuego con un enorme caldero y jaulas que colgaban del techo, sapos y culebras en botes ¡Qué asco! Estaban ensimismados mirando y, de pronto... ¡Ja, Ja, Ja, Ja! 
Era la risa de una fea bruja que entró en la casa montada en su escoba y tras de sí cerró la puerta con llave y Haensel y Gretel quedaron allí atrapados. La bruja los cogió y metió a cada niño en una jaula, cerro y colgó la llave en la pared, diciendo: "¡Creíais que os podías comer mi casa! Ja, Ja. Pues ahora quién os comerá seré yo, pero antes tenéis que engordar porque estáis muy flacos. Y así cada día la bruja les daba mucho de comer y les pedía que sacaran el brazo entre los barrotes, pero Haensel que muy inteligente, se dio cuenta que la bruja apenas veía y cuando ella le decía que sacara el brazo, él y su hermana sacaban un hueso de pollo y así la bruja decidía no comérselos aún, hasta que se cansó y dijo: "¡Ya está bien! Me da igual lo flaco que estés, te comeré a tí primero." La bruja cogió la llave y sacó a Haensel de la jaula. Se enfadó mucho al notar que el niño estaba más gordito y que la había engañado. Se enfadó tanto que se olvidó que la llave la había dejado puesta en la jaula. Mientras la bruja gritaba y metía a Haensel en el caldero, Gretel cogió la llave, salió de su jaula, agarró la escoba en que la bruja volaba y le atizó en la cabeza, entonces su hermano y ella subieron a la escoba y salieron volando de allí. La bruja quería perseguirlos pero no podía hacer nada sin su escoba, así que no pudo agarrarlos. 
Los dos hermanos se dirigieron alegremente a su casa, y ¡cuál fue la sorpresa de sus padres cuando los vieron llegar sanos y salvos en la escoba! Se besaron y abrazaron felizmente, utilizaron la escoba para ir de pueblo en pueblo vendiendo leña y así nunca les faltó para comer, y además los dos hermanos aprendieron una gran lección: "Nunca hay que fiarse de las apariencias". Por eso si veis a un desconocido que os llama, aunque parezca bueno.... No os fiéis.

http://www.pekegifs.com/cuentos/cuentolacasadechocolate.htm


TEXTO INFORMATIVO
MCCARTNEY, FENÓMENO EN VENTAS EN BOGOTÁ


Una hora y media después de que las boletas para el concierto del ex Beatle Paul McCartney en Bogotá salieron a la venta, Tu boleta ya había despachado el 75 por ciento de las entradas. Así lo aseguró Fernán Martínez, uno de los empresarios que organizan este evento, al que llamó "el concierto de la historia".
Con la oferta, a través de los puntos de venta físicos de Tu boleta en todo el país y, especialmente, de su plataforma web, la empresa de boletería se puso a prueba y, en efecto, hubo momentos de demora: a las 4:15 p.m. (15 minutos después de la apertura), quienes  ingresaban entraban en una agustiante 'lista de espera', que se refrescaba cada 5 segundos.
"Alcanzamos a tener hasta 2.000 personas en espera", afirmó Martínez.
El empresario y mánager de artistas aclaró además que ya no hay ningún problema con el contrato del Estadio El Campín. Esto, en respuesta a lo que dijo el Alcalde Petro, en la mañana de ayer, a través de su cuenta en Twitter que si los empresarios no firmaban el contrato en el IDRD, no habría concierto.
"Todo está bien, este es un contrato dispendioso, lo recibimos el lunes y ya llenamos todos los requisitos, entregamos todos los papeles. Ya se hizo todo lo que estaban pidiendo, es que era la primera vez que se hacía así", añadió Martínez.
"Es un parte de victoria por todos lados", concluyó.
A través de las redes sociales, los seguidores del ex Beatle manifestaban su emoción tras el proceso de compra.
"¡Tengo mis boletas! Por la demora, no las que quería, pero voy a ver a PaulMcCartney el próximo 19 de abril!", afirmó el siempre melómano Manolo Bellón en su cuenta en Twitter.
Publicado el
27 de marzo de 2012
Redacción Cultura y Entretenimiento
http://bogota.vive.in/musica/bogota/articulos_musica/marzo2012/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-11443323.html






TEXTO ARGUMENTATIVO
 
EL AMOR

Hablar de amor no es tan fácil de hacer, pues hay diversos significados a los que nos podemos  guiar para dar un significado más complejo a la realidad. Así como sentir amor es algo indescriptible decirlo también resulta complicado pero nos acercaremos a una argumentación según sus valores El amor es único como fuente de felicidad para ciertas personas, para otras puede significar sufrimiento pero canalizándolo a otra dirección se podrá conceptualizar y desglosar para entender de verdad lo que significa este sentimiento, una necesidad  que se complementa con tu entorno. El amor no es sólo de la parte afectiva, también se deriva de lo que son temas de arte creativo, en estos podríamos recalcar la música, el arte, cine y la literatura; el denotar exactamente el significado del amor en cuanto  a lo que se hace o se siente, se asemeja un poco a un simple querer, es decir, a muchas personas les gusta hacer cosas semejantes, pero al realizarlas todo no sale como la otra persona lo hace, pues como todo, todos pensamos diferente y hacemos todo a nuestra  forma de  querer. Cuando sientes que has llegado amar es porque tú mismo te amas y te valoras, esto se compara con el amor  auto personal (autoestima), es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales o sociales. La autoestima es el requisito necesario para que exista amor real en cualquiera de sus manifestaciones hacia algo o alguien. El amor es lo que debe impulsarte a ser de piedra, a atravesar todos los obstáculos y fronteras por alguien, ese alguien que hará exactamente lo mismo por ti. Hace unos días leí un comentario en un blog, que decía, "uno se enamora para no vivir y morir solo, para no sufrir, y si sufriste por alguien quédate tranquilo que no fue amor", yo creo que esto le tiene que servir a muchos que creen que perdieron al único amor de su vida. Levántate, aun no conociste a tu alma gemela. “Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad” Gottfried Leibnizhttp://produciendotextos2010.webnode.es/products/el-amor-texto-argumentativo/


CARACTERISTICAS
 TEXTO NARRATIVO: -      El texto narrativo se caracteriza por un estilo propio del autor.
-      Incluyen la descripción y dialogo como formas expresivas.
-      Narra acontecimientos ocurridos estos pueden ser reales o ficticios.
 TEXTO INFORMATIVO: -      Ayuda al lector a la compresión de ideas.
-      Da información de un tema.
-      Los acontecimientos son reales
-      El texto es coherente muestra algo lógico
-      En el texto informativo puede haber una noticia, una carta informando algo etc.
 TEXTO ARGUMENTATIVO -      Convencer al lector o interlocutor de una idea.
-      Dar una conclusión o tener razones para argumentar una lectura
-      Puede defender una idea.
-      Tiene que haber un objeto o tema para argumentar. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.